
Mantener nuestros dispositivos seguros es de suma importancia para todos los que utilizamos a diario la tecnología de diferentes formas, pero nuestros celulares son la herramienta que más aparece en todas las tareas de nuestra rutina diaria, así que es donde debemos tener el mayor cuidado y seguridad. Ya que toda la información que allí contenemos resulta realmente atractiva para los ciberdelincuentes. En esta noticia te dejaremos algunas señales que debes conocer para identificar si has sido hackeado y algunas medidas para solucionarlo.

Para comenzar, la lista de razones por las que algún ciberdelincuente podría hackear tu smartphone contiene muchos puntos, algunos de estos pueden ser el querer acceder a tus fotos e información privada, leer tus mensajes de texto en distintas aplicaciones de mensajería, robar dinero de tus cuentas bancarias, para extorsionar, entre otras.
El hackeo de tu celular, puede ocurrir en cuestión de segundos y la mayoría de veces no te darás cuenta de ello, ya que es posible que hayas descargado una aplicación con algún malware instalado, o quizá hayas hecho clic en un enlace infectado, pero también existen causas que hacemos a diario como utilizar una red Wi-Fi pública no segura.
Si alguna vez has caído en alguna de las opciones anteriormente mencionadas, es posible que quieras saber si tu celular sigue siendo seguro, es por esto que te dejamos 5 medidas de seguridad y alerta para tus dispositivos:
1. Aumento en el uso de datos
Si notas que tu celular consume datos de forma masiva, es posible que hayas sido hackeado. Para ello debemos revisar si alguna aplicación desconocida está realizando este tipo de consumo y paso siguiente desinstalarla.
2. Comportamiento extraño
Si tu celular tiene a abrir automáticamente aplicaciones cuando no lo estás utilizando, funciona con lentitud o suele reiniciarse sin ningún motivo, pueden ser algunos indicios para estar alerta.
3. Bajo rendimiento
Si tu teléfono tarda demasiado en cargar aplicaciones, se sobrecalienta o su batería se agota rápidamente, puede ser una señal de que tu móvil esté en peligro. Para esto, debes revisar el consumo de batería por aplicaciones en los ajustes de tu celular.
4. Compras no autorizadas con tarjeta de crédito
Este motivo es sumamente peligroso, ya que el robo de la información de tu cuenta bancaria puede ser camino para que limpien tus fondos de manera muy rápida. Por ello, cuando veas que se realiza alguna compra con tu tarjeta sin tu consentimiento, debes bloquearla inmediatamente. Para ello, no guardes la información de tu tarjeta en páginas web, ni la utilices en lugares no seguros.
5. Mensajes de texto sospechosos
Esta es la última pero no menos importante señal, si notas que tu teléfono recibe o envía mensajes extraños y con asuntos desconocidos, es obvio que algo en tu dispositivo no anda bien.
Revisa los permisos que tienen las diferentes aplicaciones instaladas en tu celular, en especial las que tiene acceso a tu mensajería. Si notas alguna aplicación extraña con este permiso, debes denegar esa acción.

En conclusión, es importante que revises constantemente las funciones y el rendimiento de tu celular para asegurarte que no haya nada extraño o fuera de lo normal en tu dispositivo. De esta manera, podrás utilizar tu celular de forma segura, para no ser víctima de robo de información o espionaje.
Utiliza un software antivirus y sé cuidadoso con tu uso y navegación.