Uncategorized

Las máquinas y el efecto en la salud mental dentro de las fábricas

En los Estados Unidos las tasa de mortalidad entre las personas entre los 45 y 54 años ha aumentado de forma masiva. Esto debido al desempleo que provoca la automatización en las empresas de este país. Esta situación genera problemas psicológicos como depresión, estrés y otros trastornos en las personas desempleadas, llevándolos muchas veces a la muerte.

En la actualidad, cada vez son más los robots que sustituyen a las personas en las fábricas. Esto debido a la intención de facilitar los procesos y realizarlos con mayor eficiencia, para así ahorrar costes. Sin embargo, esta decisión se está extendiendo cada vez más, y podría estar poniendo en peligro la vida de las personas. 

La incorporación de máquinas dentro de las fábricas está aumentando la tasa de mortalidad entre los adultos. Esta automatización está impulsando el aumento de la depresión, las sobredosis y los suicidios. Según un estudio, el rango de edad que se está viendo más afectado es entre los 45 y 54 años, debido a que son edades en las cuales el encontrar un nuevo trabajo suele ser más complicado. 

Entre los mayores problemas de la automatización podemos mencionar la reducción del empleo, falta de atención sanitaria y la disminución del fondo económico en las personas. Todos estos problemas influyen de manera directa o indirecta en la salud de la gente. 

Algunas investigaciones que se han realizado señalan que la automatización en el sector industrial ha provocado pérdidas de entre 420.000 a 750.000 puestos de trabajo durante las décadas de 1990 y 2000. Y según otro estudio realizado por O’Brien (profesor de la Universidad de Yale) y su equipo, la adopción de robots en las fábricas podría estar relacionada directamente con el aumento del 12% en la mortalidad estadounidense, debido a consumo de drogas, además del incremento de homicidios, cáncer y enfermedades cardiovasculares. 

Las máquinas cada vez son más utilizadas por las fábricas debido a la facilidad de mantenimiento y reducción de costos que generan. Pero, ¿nos afectará a todos en el futuro?. Su uso se está dando en todas las áreas, como la medicina, la ciencia, la industria automotriz y muchas más.

No cabe duda que la tecnología es nuestra mayor aliada en la vida de todos actualmente, pero puede ser también esta misma tecnología la que nos lleve a la decadencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *