Microsoft inicia el proceso de extinción de Windows 10. Las ventas sistema operativo más utilizado por los usuarios finalizarán hoy, 31 de enero.

El sistema operativo más famoso Windows 10 está llegando poco a poco a su fin. Microsoft ya publicó hace unos días avisos para confirmar que ya no venderá licencias de Windows 10 directamente y hoy estaba establecida la fecha límite. Sin embargo, que no es razón para asustarse ya que seguirá dando soporte a Windows 10 con actualizaciones de seguridad hasta que se descatalogue definitivamente en octubre de 2025.
Windows 10 se lanzó por primera vez en 2015, por lo que dejará de comercializarse exactamente 10 años después. La compañía anunció la fecha de finalización en junio de 2021 como parte de su «política de ciclo de vida moderno», justo antes del lanzamiento de Windows 11. El sistema operativo recibió buenas críticas en general y tuvo éxito cuando llegó, en parte porque sustituyó a Windows 8, que no fue un sistema operativo tan querido por los usuarios.
Con esta noticia Microsoft quiere también ceder el paso a su último sistema operativo Windows 11 y que este pueda entrar plenamente en el juego. Windows 11, como ya todos sabemos se lanzó con una acogida algo tímida, con aplausos por un lado y algunas quejas por las extrañas restricciones de actualización. Los requisitos mínimos del sistema se relajaron poco después del lanzamiento, pero la migración desde Windows 10 sigue siendo lenta.
Desde que este sistema operativo salió, ha ido poco a poco incluyendo actualizaciones, parches y mejoras. Y es que, en su nacimiento, tuvimos el problema de que aun pudiendo instalarlo, muchos se negaron. Se trataba de un sistema operativo con errores y cambios inesperados en la interfaz de usuario de Windows.

Aunque Windows 11 no ha sido aceptado con mucha confianza por los usuarios, Microsost afirma que su SO está listo para brindar un servicio de calidad y sin problemas, para que así los usuarios de su antecesor puedan actualizarse sin miedo.