Si deseas estar más cómodo cuando te pones delante de la pantalla y tener una mejor vista de los que estés trabajando, debes saber que existen los monitores panorámicos, pero si no tienes mucha idea sobre estos no te preocupes, porque tenemos la información que necesitas sobre esta nueva tecnología.

Los monitores panorámicos están siendo la sensación del momento no solo al querer disfrutar de una mejor experiencia en los video juegos sino también para la oficina y los trabajos. Es normal que se prefieran en estos ámbitos dado que ofrecen disfrutar de una experiencia audiovisual más envolvente e increíble.
Actualmente muchas personas y empresas están cambiando sus sistemas donde utilizan dos monitores conectados por uno panorámico. Es más cómodo y evita tener que buscar el ratón cada vez que pasas de un sitio a otro.
Los monitores panorámicos son ideales para aquellos que trabajan con varias ventanas abiertas y utilizan diferentes herramientas a la vez. En muchas empresas se utiliza un montaje de dos monitores, pero con el panorámico solo se necesita uno.
Esto también sucede con el mundo del gaming, hoy en día los juegos más potentes pueden exigir varias pantallas para verse mejor o para tener una mejor visión. Gracias a la relación de visualizado de las pantallas panorámicas, esto se puede evitar.
Todo esto se debe a que, mientras que los monitores tradicionales usan el formato 16:9, los panorámicos lo hacen en 21:9. Esto ofrece más espacio horizontal para verlo todo mejor con un gran ángulo de visión.
De hecho, algunos están creados pensando en los videojuegos, soportando 60 FPS con fluidez. Por no hablar de su forma, ya que algunos de ellos son curvos y crean un ambiente más inmersivo.
Aunque estos monitores tengan bastantes ventajas, también tiene motivos en contra. Para empezar, no todas las plataformas hacen el escalado de imagen de manera adecuada (YouTube, por ejemplo), lo cual puede hacer que sobre mucho espacio a los lados y no puede verse de la mejor manera.
Además, varios monitores se pueden manejar de forma independiente. Esto, como es obvio, con uno panorámico no funciona y no es de buen gusto para muchos. Hay personas que prefieren tener un monitor con una configuración diferente al otro.
Existen tres tipos diferentes de tecnología de pantalla que hacen que se vea de una manera u otra el monitor. Estos son el TN, el VA y el IPS
Para empezar la tecnología TN actualmente se utiliza poco. Es la que peor calidad de imagen ofrece. Ya no solo por la cantidad de información que puede mostrar, sino por la pérdida de visión al moverse alrededor de la pantalla.
Algo similar ocurre con los monitores VA. Mejoran la calidad respecto a los anteriores, pero se pierde información si el espectador se mueve de manera diagonal respecto al centro de la pantalla. Son monitores muy enfocados en tenerlos delante y de frente, perfectos para trabajo.
Por último, la mejor opción en estos monitores esta de la mano con la tecnología IPS. Con este apenas se pierde calidad de imagen lateral. Son monitores pensados para poder ver desde cualquier ángulo, mucho menos enfocados en un espectador único y central.
Aunque las IPS tienen mejor ángulo de visión, las VA ofrecen un contraste mayor. Esto quiere decir que sus oscuros son mejores y que pueden crear unos efectos sobresalientes en el ámbito gaming, gracias a la variedad de color.
La resolución es muy importante para todo tipo de tareas y tiene mucho que ver con el tamaño de la pantalla. A mayor tamaño de pantalla, mayor resolución necesaria para mantener un nivel de nitidez correcto.
Si quieres usar uno de estos monitores para jugar te convienen los modelos con 2.560 × 1.080 píxeles. Ahora bien, si tu objetivo es trabajar con textos y tablas, lo mejor es una resolución más amplia de 3.440 × 1.440 píxeles.
Para hablar más sobre el tamaño de los monitores, podemos comenzar diciendo que los monitores de 25 pulgadas son los más económicos. Están bastante bien para ordenadores que no sean especialmente potentes y para escritores pequeños para aquellos que no tengan mucho espacio.
Por otro lado, los de 29 pulgadas son los que tienen el tamaño más equilibrado. Su precio no se dispara y son útiles para trabajar y jugar, dado que existen configuraciones excelentes en ambos casos.
Y, por último, los de 34 pulgadas son monitores que más pueden aprovechar su horizontalidad. Al ser más grandes también pueden tener más píxeles por pulgada, lo cual trae más definición. Su precio es mayor, pero su calidad también lo es al tener menos limitaciones.
Las pantallas de estos monitores también pueden ser curvas y muchos se preguntan si esto es adecuado o no. En realidad, como para todo lo que hemos dicho, todo depende del uso que le quieras dar.
Una de las mejores características de las pantallas curvas es que ofrecen un grado de inmersión mucho mayor. Son perfectos para ver contenido multimedia o meterte de lleno en tu última aventura gaming.
En cambio, sí lo queremos para trabajar, sobre todo en el área de la edición de imagen o vídeo, no son recomendables. Esto se debe a que en este tipo de trabajos se necesita de puntos fijos para tener referencias. Estas referencias son más incómodas de obtener al utilizar una pantalla curva.

Ya lo sabes, si deseas adquirir un monitor panorámico sigue estos consejos según las necesidades que tengas para realizar cualquier tipo de actividades cómodamente y con una experiencia visual más que increíble.