A pesar de que la idea de utilizar drones para la entrega de paquetes lleva años en los planes de Amazon, recientemente se han revelado algunos prototipos para realizar estas tareas. Además, se han visto con estos dispositivos que utilizaría la empresa con dicha función.

Todos alguna vez hemos escuchado sobre Amazon y sabemos el alcance que tiene como empresa de ventas y entregas. Sin embargo, más o menos 10 años los dirigentes de la compañía anunciaron su nueva idea, una flota de drones y la línea Amazon Prime Air y por el momento todo sigue en pausa.
Y lo peor es que realizaron una gran inversión de dinero para invertir en la iniciativa, y contrataron un gran equipo para diseñar, construir y perfeccionar su dron de entrega, pero nada de esto ha hecho que esta idea vea la luz.
El principal problema que se encuentra en el camino de Amazon ha sido un organismo del gobierno de los Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación no está a favor del plan de la empresa de comercio electrónico y, por ello, se habría mostrado en contra de la utilización de los drones a la hora de repartir paquetes provenientes de la empresa.
Pero a pesar de estos baches Jeff Bezos fundador de Amazon, no quiere que nos olvidemos de sus drones y ha presentado recientemente un nuevo diseño de dron y también ha revelado sus planes para un servicio de prueba en el cual los clientes pueden hacer que la nueva máquina entregue sus pedidos a domicilio.
Ahora hay una pequeña esperanza para estas nuevas innovaciones, ya que se ha informado que este servicio comenzará a finales de este año en Lockeford, California. Los clientes que quieran participar, podrán examinar una selección de artículos aptos para Prime Air en Amazon.
Este método funciona de la siguiente manera, al pulsar el botón de comprar, se les proporcionará un plazo de entrega estimado, junto con la posibilidad de rastrear el dron mientras se dirige a su destino. La entrega del paquete se parece sencilla: el dron desciende, bajará el paquete al suelo y el cliente lo recogerá.
Esta nueva estrategia de Amazon parece ser segura, ya que en cuanto a la mejora de estos drones, la empresa afirma que ha creado un «sofisticado sistema de detección y evasión, líder en el sector, que permitirá operar sin observadores visuales y que nuestro dron opere a mayores distancias evitando de forma segura y fiable otras aeronaves, personas, mascotas y obstáculos».
Luego de 10 años de espera. La compañía asegura haber probado más de dos docenas de prototipos de su dron de reparto hasta que se ha decantado por este que despliega seis rotores y un marco exterior protector.
Esperemos que esto se lleve a cabo por fin pronto, ya que la decisión final, está una vez más sobre la Administración Federal de Aviación, que debe estar satisfecha con la seguridad de la plataforma. Hasta entonces no lo ha estado, pero parece que estas mejoras podrían dar luz verde al tan ansiado proyecto.

Esperemos que los permisos solicitados para este nuevo método de entregas sean aceptados y que pronto podamos ver estos drones entregando paquetes en más lugares al rededor del mundo. Todo sería más rápido, más económico y parece que más seguro.