Entre algunas de las preguntas que nos hacemos frecuentemente con el uso de nuestras computadoras portátiles es si debemos o no mantener el equipo conectado a la electricidad, ya que no sabemos si puede afectar el rendimiento o la vida útil de estas máquinas. Aquí te vamos a dejar información sobre este tema para sacarte esta duda de la cabeza.

Como sabemos, esta es una de las dudas más importantes y comunes en cuanto al uso de equipos portátiles se refiere, y que muchos se hacen día a día, ¿puedo dejar mi laptop conectado al cable todo el tiempo o no?
La respuesta a esta pregunta no es del todo sencilla, debido a que depende de varios factores que pueden hacer que nuestra batería se degrade de forma más rápida o no.
Actualmente existen actualmente dos tipos de baterías para los ordenadores portátiles: baterías de ion de litio, y baterías de polímero de litio, aunque hay en desarrollo un tercer tipo que podría acabar con casi todos los factores de degradación pero aún no es oficial su lanzamiento.
Aunque estas anteriormente mencionadas son tecnologías diferentes, ambas funcionan de la misma manera, generando energía a través del movimiento de los electrones. Este flujo constante también es necesario para ayudar a mantener la batería sana.
Es por ello que existen dos realidades acerca de estas baterías, y más en concreto con las baterías modernas y que darían sentido al hecho de qué hacer con nuestro portátil, si dejarlo todo el rato conectado o no.
La primera es que una batería no se puede cargar más del 100%, lo que implica que si dejamos el cargador puesto mientras la batería está al máximo no pasará nada debido a que el portátil dejará de cargarse y no volverá a empezar hasta que el voltaje caiga por debajo de un cierto nivel.
La descarga completa de una batería la dañará, ya que el hecho de que la batería se vacíe por completo durante un período prolongado puede ponerla en un estado de descarga profunda. Esto puede ser fatal, es posible que nunca puedas volver a cargarlo y este es de los errores más comunes que cometemos.
Luego de leer estas dos opciones parece indicar que dejar nuestro portátil conectado todo el tiempo es la mejor solución, pero no es del todo así, ya que aquí entran las propiedades de las baterías de litio.
El litio tiene una composición inestable, perdiendo capacidades desde el mismo momento de su producción, y existen ciertos tipos de factores que pueden degradar su estado fácilmente, como son el voltaje de carga y el calor.
Según un estudio realizado en Battery University destaca cómo los niveles de voltaje y las altas temperaturas acortarán la vida útil de una batería de forma aislada y aún más cuando se combinen estas dos situaciones.
Esta misma universidad advierte que mantener la batería permanentemente cargada al 100 por ciento acortará lentamente su vida útil. Mantenerlo al 100 por ciento y exponerlo a altas temperaturas lo acortará mucho más rápido.

Por lo tanto, la mejor solución es una especie de balance entre los dos: úsalo con batería algunos días y mantenlo enchufado en otros días. Y hagas lo que hagas, asegúrate de que no haga demasiado calor, mantén tu equipo refrigerado y espacios abiertos con aire natural.