Noticias BT

¿Cómo crear una máquina virtual con VirtualBox? Proceso de instalación de un sistema operativo.

Lo primero que debemos de hacer es la descarga del ejecutable de VirtualBox e instalarlo en nuestra computadora y lo segundo será descargar la imagen ISO del sistema operativo que deseamos montar en nuestra máquina virtual. Luego deberás seguir unos sencillos pasos, estos son los siguientes:

  • Abrir VirtualBox y darle al botón “Crear” para de esta manera comenzar con el asistente de creación de máquina virtual. Justamente en esta parte aparecerá una venta y debemos pulsar el botón que dice “Modo experto”.

  • Cuando aparezca la segunda pantalla se debe colocar el nombre de la máquina y se elige el sistema que se desea instalar. Se debe asignar la cantidad de memoria RAM que la máquina virtual va a utilizar, esta cantidad dependerá de la que tengamos disponible en nuestra computadora. Al ser una máquina virtual nueva, hay que elegir la opción de “Crear un disco duro virtual nuevo” y al tener todos los espacios llenos en esta ventana hay que darle en el botón “Crear”.

  • El siguiente paso es elegir un directorio en donde crear la máquina virtual, para esto se debe pulsar sobre el icono de la carpeta con la flecha verde que se encuentra en la parte superior derecha. Se debe asignar la cantidad de almacenamiento al disco duro virtual, esta cantidad puede ser superior a la necesaria debido a que VirtualBox asignara este espacio de forma dinámica en el disco duro físico. Se debe elegir la opción “Reservado dinámicamente”.

  • El paso más importante es insertar la imagen para instalar el sistema operativo en VirtualBox. Para esto se deben seguir más pasos para que la máquina virtual ya funcione del todo, estos son los siguientes:
  1. Abrir las opciones de configuración de la máquina virtual pulsando clic derecho sobre la máquina virtual y elegir “Configuración”. También, se puede acceder a esta pulsando Ctrl+S.

  1. Se debe ir a la pestaña de “Sistema” y luego dar clic sobre la pestaña de “Procesador”, en esta parte se debe escoger cuantos núcleos podrá utilizar la máquina virtual.

  1. El siguiente paso es para asociar la imagen ISO del sistema operativo a la máquina virtual, para de esta manera instalar el sistema. Se debe dar clic sobre “Almacenamiento”, seleccionar el icono de CD que se encuentra en la parte de “Dispositivos de almacenamiento” y nuevamente en la parte derecha le damos clic sobre el icono de CD y seleccionamos la opción de “Seleccione archivo de disco óptico virtual”. Y por último, pulsamos en “Aceptar”.

  • Para la instalación del sistema operativo se debe iniciar la máquina virtual, para esto debemos dar clic sobre el botón “Iniciar” que contiene una flecha verde grande.

  • El CD de la imagen ISO se iniciará de forma automática, de manera normal a como sucede con los equipos normales cuando no tienen un sistema instalado.

  • Los pasos para el proceso de instalación continuaran de igual manera que en un equipo físico, por lo que solo se deben seguir las instrucciones generales.

Con esto finalizamos el proceso de creación de una máquina virtual, así como la instalación de un sistema operativo en esta.

Esperamos y esta información les sirva de ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *