
Lamentablemente hace algunas horas Rusia ha declarado la guerra en contra de Ucrania, y ha lanzados diferentes ataques balísticos en contra de puntos muy importantes del país provocando daños muy graves como, daño de infraestructura y pérdidas humanas. Pero sumado a esto, muchos ciberdelincuentes han aprovechado la situación para atacar los sitios web oficiales de esta nación.

Según los comunicados brindados en las últimas horas por el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania, varios sitios web del gobierno y entidades bancarias están luchando contra un ataque DDoS masivo. Para ser exactos hablamos de los sitios webs del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Servicio de Seguridad y Gabinete de Ministros.
Entre las entidades bancarias que han sido atacadas podemos mencionar PrivatBank (el mayor banco comercial de Ucrania), Oschadbank y la Caja de Ahorros Estatal de Ucrania.
Las declaraciones que ha dado Cloudflare, un sitio web especializado en este tipo de ataques, ha confirmado que han visto actividad DDoS masiva durante estas horas en Ucrania, pero que aun así no son niveles alarmantes.
Por si fuera poco, los investigadores de ESET han descubierto un tipo malware oculto en los servidores de todo el país. Este malware provoca que se borren datos clave, inutiliza los cortafuegos y deja los servidores a vulnerables ante los atacantes. Por estas razones, han llegado a la conclusión de que el ataque lleva siendo preparado hace algunos dos meses.

En conclusión, debemos ser conscientes en que la guerra moderna se trata también en esto. Mientras las armas y las fuerzas de los ejércitos invaden, los ciberdelincuentes entran con fuerza bruta e inutilizan las telecomunicaciones, dejando a ciegas a un país, a un gobierno o a toda la población.