Uncategorized

Acciones que puedes hacer para el mantenimiento de tu computadora

Con el paso de los años o simplemente con el uso de nuestras computadoras, estas llegan a necesitar mantenimiento en el hardware, así como también en el software por lo que si este mantenimiento no se hace frecuentemente la computadora se ralentiza y comienza a dar fallas.

Muchas computadoras por lo general ejecutan acciones de mantenimiento automáticamente pero también hay otras de las cuales nos debemos de encargar nosotros mismos, estas acciones no toman mucho tiempo y son las siguientes:

  • Vaciar la papelera.

Siempre es recomendable vaciar la papelera al menos una vez al mes, esto porque si ya decidiste borrar estos elementos quizás sea porque ya no los necesites y si los dejas ahí aun seguirán consumiendo espacio en la computadora. También, es recomendable revisar la papelera antes de borrar los elementos por completo, ya que puede que haya algo que hayas borrado y ahora necesites.

  • Eliminar temporales y carpetas.

En el caso de Windows hay una herramienta llamada Liberador de espacio en disco que ayuda a deshacernos de restos de programas que ya no están en uso o no se necesitan. Eliminar estos archivos temporales y carpetas brinda más espacio en disco y aligera el sistema.

  • Desfragmentar el disco duro.

La mayoría de las computadoras tienen los discos duros convencionales y estos muchas veces llegan a necesitar la desfragmentación para que su funcionamiento siga bien ya que por naturaleza los sistemas de archivos Windows se suelen esparcir los archivos por partes, lo que con el paso del tiempo ralentiza el rendimiento del sistema. Realizar esta acción al menos una vez al mes asegura que el disco duro de nuestra computadora este en buen estado.

  • Revisar los programas de inicio.

En Windows hay muchos actualizadores o asistentes varios que arrancan junto con el sistema Windows, la mayoría de estos son inofensivos y no retrasan el proceso de encendido de la computadora, pero cuando son demasiados es posible que el arranque que normalmente duraba 10 segundos ahora dure 20 o más.

  • Copia de seguridad.

Esta acción es una de las más importantes, ya que nunca sabes cuando tu computadora puede dejar de funcionar y si esto sucede de manera repentina lo más seguro es que pierdas todos tus archivos, la solución a esto es que comiences a hacer copias de seguridad mensualmente y si trabajas en algo muy importante podrías hacerlo cada semana. Una de las opciones más usadas para crear la copia de seguridad es usando un disco externo independiente de tu computadora para guardar todos los archivos que desees.

  • Comprobar las actualizaciones.

Para los dispositivos Windows existe un propio actualizador, pero no siempre todas las actualizaciones se descargan automáticamente por lo que debemos asegurarnos por nuestra propia cuenta que nuestra computadora tenga las actualizaciones al día.

  • Analizar el disco en busca de virus.

Siempre es necesario la utilización de cortafuegos y antivirus para que se eviten todo tipo de virus y malware, ya que si estos ingresan en nuestra computadora podrían causar daños de gran magnitud. Así que la revisión profunda en búsqueda de virus es necesaria hacerla al menos una vez al mes.

  • Reiniciar la computadora.

El reiniciar la computadora permite limpiar los procesos que se encuentran en marcha y cerrar completamente las tareas que estaban en proceso cuando la computadora estaba en uso. Otra de las recomendaciones que siempre debemos de tener en cuenta es apagar la computadora siempre que no esté en uso ya que no es recomendable dejarla por tiempo prolongado en hibernación.

  • Revisar los programas instalados.

Es necesario revisar frecuentemente los programas instalados ya que muchas veces tenemos programas que ya no utilizamos porque estos consumen espacio y recursos del sistema, es recomendable desinstalar los programas que ya no necesitamos ya que es de gran ayuda para nuestras computadoras.

Esperamos que con estas recomendaciones logres darle el mantenimiento necesario a tu computadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *